Hola amigo: gracias por tus recomendaciones; tengo que decirte varias cosas:
1º -La solucion de la VPN me parece intresante y ya la conozco, la utilizo en Windows desde hace tiempo y la verdad estoy muy contento con ella.Funciona perfectamente y es muy segura.....pero tengo que decirte que NO consigue bloquear las muchas entradas y salidas que se producen en una sesion cualquiera de entidades o sitios que estan en las listas de blokeo de IBlocklist y por lo tanto aunque esta info transcurra en el tunel virtual si llegan a sus destinatario y por lo tanto dejan constancia de tu presencia en la Red aunque enmascare tu IP real. Algo es algo y posiblemente es la mejor opcion para nevegar con cierta confianza.
Quote:Ahora bien, si deseas continuar usando el software quiza alguno de estos links te sean de ayuda
Por ejemplo aqui https://wiki.archlinux.org/index.php/PeerGuardian_Linux recomiendan lo siguiente
Una solución más nativa y eficiente para lograr el mismo fin es usar el módulo del núcleo del ipset junto con la herramienta pg2ipset y el script de actualización del ipset.
2º Esta solucion que me das puede ser efectiva , pero la verdad la veo un poco liosa y yo que llevo muy poco tiempo en Linux solo de leerla, me pone malo.
3ª Asi las cosas he decidido continuar con PeerGuardian ( que por fin he conseguido que
FUNCIONE!...aunque veo sus deficiencias en diseño y facilidad de uso ) que comparado con PeerBlock que es el que uso en W7, esta muy por debajo.Me tomare mi tiempo para instalar la VPN que me recomiendas, ya que he quedado agotado con la instalacion del Guardian y me temo que con el tunel Virtual me pase lo mismo.
Nada mas un saludo y mi agradecimiento por tu molestia en contestarme.
Espero que te vaya bien y estaremos en contacto para proximos retos. Suerte y Salud!!